La Fundación Tridentina trabaja para desencadenar procesos virtuosos de inclusión educativa, a través de estrategias específicas de apoyo a las trayectorias escolares y educativas, y al fortalecimiento de las escuelas. Para ello, dentro de esta área, se estructuran programas en torno a dos ejes: a) Educación a Nivel Primario y Secundario; b) Educación Superior – Empleabilidad e Inserción Laboral.
Por otro lado, para la difusión en su conjunto de las Ciencias Humanísticas, y el fortalecimiento en valores y virtudes que hagan al Bien Común y la defensa de la familia y el matrimonio, se organizan: Clases – Coloquios – Congresos – Cursos – Jornadas de intercambio cultural y científico con organizaciones similares – Distribución y/o Publicación de libros y documentos relacionados con las Ciencias Humanísticas, Valores y Virtudes.
Lleva a cabo las tareas necesarias tendientes a la preservación y difusión de las obras de la biblioteca y hemeroteca, para habilitarla como fuente de consulta para investigadores o estudiosos como así también para el público interesado en general, ampliando la misma incorporando nuevos ejemplares; digitalizándola y realizando todas las tareas tendientes a su libre difusión en cualquier formato y soporte.
Además, se estudia, investiga y difunden los conocimientos relacionados con las Ciencias Humanísticas por medio de la obra de diversos autores clásicos y contemporáneos, contribuyendo a su conocimiento y propiciando su correcta interpretación, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias entre los académicos y estudiosos de las mismas.
Promovemos la igualdad de oportunidades educativas mediante programas que favorecen la inclusión escolar y mejoran la calidad de la educación y la educación en valores y virtudes de los niños y jóvenes. De esta manera, se resuelve una mejora a las oportunidades de acceso a la educación superior de niños y jóvenes provenientes de familias de bajos recursos. Otra de las actividades de la Fundación se refiere a desarrollar estudios e investigaciones vinculados con la formación escolar de niños y jóvenes, junto con su inserción y permanencia en el sistema educativo, además de promover la formación y el perfeccionamiento de docentes.
Promovemos el acceso y el desarrollo de trayectorias académicas satisfactorias en el nivel de educación superior de aquellos jóvenes de bajos recursos socio-económicos a los efectos de facilitar su empleabilidad e inserción laboral, por medio de un acompañamiento educativo adecuado, educación en valores y virtudes; apoyo económico y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Auspiciamos, Difundimos, Organizamos y Promovemos todo tipo de Clases, Coloquios, Congresos, Cursos, Talleres, Publicaciones; y en general todo tipo de eventos o actividades en distintos ámbitos tendientes al fortalecimiento en valores y virtudes de la sociedad en su conjunto, y de aquellos valores y principios tradicionales que hacen a la Familia y al Matrimonio en su carácter de instituciones constitutivas de la sociedad y a la defensa de la vida desde el momento de la concepción.